Aprovechando el cuento que les contó Aguasanta el Día del libro he preparado este jueguino de arrastre para que los peques coloquen a los habitantes de las diferentes casas del cuento.
Espero que les guste.
Blog de la clase de Infantil del CEIP Santa Margarita de Valencia del Mombuey
Aprovechando el cuento que les contó Aguasanta el Día del libro he preparado este jueguino de arrastre para que los peques coloquen a los habitantes de las diferentes casas del cuento.
Espero que les guste.
Por fin he conseguido enjaretar este juego para trabajar la retrocuenta. Llevo días trabajando pero siempre me fallaba algo, hasta hoy.
Pueden jugar tanto los más mayores como los más peques del grupo, con ayuda.
Espero que os guste.
Acabo de adaptar este juego del valenciano y le he puesto la canción de los elefantes en castellano para poder jugar con los peques en clase.
Es muy sencillito, solo tienen que arrastrar los elefantitos en orden (del 1 al 10) hasta las manchitas.
Espero que os guste.
Juego para que los peques trabajen la inicial del nombre, la primera letra del nombre.
Ya tenemos casi preparadas las actividades que vamos a realizar durante la semana del libro.
Cada día tenemos una actividad relacionada con esta celebración y alguna que otra sorpresa más.
Espero que os guste lo que hemos organizado.
Aquí tenéis un juego para que los peques puedan escribir ellos solitos el nombre de los colores de El Monstruo de los colores. Está ideado para los mayores pero los más pequeños pueden hacerlo con ayuda.
Espero que os guste.
Para que los peques puedan ir aprendiendo a su propio ritmo he estado buscando la posibilidad de ir haciendo actividades diferentes, unas para los que van más adelantados y otras para los que van más despacio. Así ninguno se queda atrás y posibilitamos la enseñanza individual.
Seguimos gamificando nuestro proyecto anual sobre las emociones con El monstruo de los colores.
Hoy os traigo un juego de lectura para trabajar los colores. Está en minúscula, por lo que los más peques necesitarán ayuda (que ya está en la propia palabra coloreada).
Espero que os guste.
Esta tarde os presento un juego de Sudoku con la temática de El monstruo de los colores con el que trabajaremos atención y orientación espacial, entre otros aspectos.
Reglas del juego:
- Regla 1: Hay que completar las casillas vacías con un solo monstruo.
- Regla 2: En una misma fila no puede haber monstruos repetidos.
- Regla 3: En una misma columna no puede haber monstruos repetidos.
- Regla 4: En una misma región (casillas con el mismo color) no puede haber monstruos repetidos.
- Regla 5: La solución de un sudoku es única.
- Regla 6: Para colocar las fichas pincha en la casilla donde quieras colocar el monstruo y se te abrirá un desplegable, pincha en el que quieras y se colocará en el lugar elegido. Puedes cambiar tantas veces de lugar los monstruos como quieras.
Siguiendo con nuestro proyecto anual de emociones a través de El monstruo de colores y nuestros avatares de Classdojo he creado este juego de Memoria.
Nuestros chicos mayores comienzan a trabajar palabras que empiezan igual, por eso hemos encontrado este juego tan chulo con el que vamos a p...
Next page
genially options
Next page
genially options
Next page
genially options
Show interactive elements
Show interactive elements
Show interactive elements
Show interactive elements
Show interactive elements
Next page
genially options