Como cada año, estamos en vísperas de celebrar la Semana del Amor y la Amistad. Por ello, os dejo con esta presentación en Genially para que podáis ver qué es lo que vamos a hacer cada día del 8 al 12 de febrero.
Espero que os guste.
Blog de la clase de Infantil del CEIP Santa Margarita de Valencia del Mombuey
Como cada año, estamos en vísperas de celebrar la Semana del Amor y la Amistad. Por ello, os dejo con esta presentación en Genially para que podáis ver qué es lo que vamos a hacer cada día del 8 al 12 de febrero.
Espero que os guste.
Como estamos repasando un poquito algunos conceptos como seriaciones, conteo, vecinos de los números o la retrocuenta, acabo de hacer una presentación reutilizando una presentación ya existente.
Buscando buscando me acabo de topar con este magnífico trabajo para practicar la lectura.
Es muy motivador porque, después de leer, podemos comprobar si lo hemos hecho bien pulsando encima de cada palabra.
Además, cada peque puede ir a su ritmo, de esta forma no agobiamos ni adelantamos su proceso de comprensión, más importante si cabe que adquirir la mecánica de la lectura.
Hoy tocaba repasar las sumas hasta 10 y lo hemos hecho de forma súper divertida. Les ha encantado, por eso, os dejo las fichas por si queréis hacerlas en casa.
liveworksheets.com
También hemos estado jugando con esta otra ficha pero no puedo incrustarla en el blog porque no tiene código, así que os pongo el enlace para que podáis acceder a la ficha directamente.
https://es.liveworksheets.com/jk585324iv
¡Ya he aprendido a hacer memories con Genially!
Os presento mi primera creación. Se trata de un memory con nuestro amigo El monstruo de los colores.
Espero que os guste.
Como ya hemos empezado a trabajar las distintas familias de las decenas, os dejo esta canción para que podáis cantarla también en casa.
Ser capaces de reconocer la cantidad es muy importante para nuestros peques. No solo se trata de "contar" sino de saber "contar".
Para trabajar este aspecto os dejo esta canción, que ya trabajamos el curso pasado, pero servirá de repaso a los mayores y de inicio a los pequeños.
Coloca las distintas partes de la cara en su sitio.
Coloca las imágenes en su tamaño correspondiente.
La coordinación óculo-manual también llamada ojo-mano, es una habilidad cognitiva compleja, que nos permite realizar simultáneamente actividades en las que tenemos que utilizar los ojos y las manos.
Arrastra las distintas piezas para completar el puzzle.
Con esta ficha vamos a repasar las dos primeras familias de las decenas y vamos a trabajar las dos siguientes familias.
Tenéis que arrastrar los números y colocarlos en las casitas correspondientes.
Id en orden, comenzando por la familia del 0, la familia del 10, la del 20 y la del 30.
Nuestros chicos mayores comienzan a trabajar palabras que empiezan igual, por eso hemos encontrado este juego tan chulo con el que vamos a p...
Next page
genially options
Next page
genially options
Next page
genially options
Next page
genially options
Show interactive elements